La innovadora y sustentable torre SIAM se posiciona como un verdadero diferenciador en el mercado inmobiliario.

Inspirada en la belleza de las terrazas de arroz de Chiang Mai, captura su esencia y naturaleza para incorporarlos en una espectacular torre de residencias. Su diseño arquitectónico fluido está pensado para reflejar la majestuosidad de estos paisajes, proporcionando un ambiente de serenidad, elegancia y profunda conexión con la naturaleza.
Alineada con la tendencia mundial hacia la sostenibilidad y los edificios inteligentes, SIAM integra estrategias avanzadas de eficiencia energética, materiales sostenibles y tecnología de vanguardia. Esto optimiza el consumo de energía y minimiza el impacto ambiental, reduciendo costos operativos y emisiones de gases de efecto invernadero. Además, ofrece un entorno saludable, confortable y productivo para sus residentes, estableciendo un nuevo estándar en espacios urbanos sustentables en Puebla.

Detalles del Proyecto
- Torres Residenciales: 3 torres divididas en 3 etapas de construcción.
- Departamentos:
- Torre 1: 136 departamentos (100 a 165 m²)
- Torre 2: 119 departamentos (70 a 107 m²)
- Torre 3: 68 departamentos (67 m²)
- Espacios Adicionales:
- Sky Park con amenidades exclusivas.
- SIAM Park con 2 niveles comerciales.
- Superficie Construida:
- Zona Residencial: 17 niveles.
- Zona Comercial: 4,202 m²
- Área Vendible Total: 42,020 m²
Diseño y Concepto Arquitectónico
El diseño de SIAM destaca por su integración de elementos naturales, materiales cálidos e innovadores que evocan un ambiente sofisticado y armónico. Su estructura permite una iluminación y ventilación óptimas, maximizando el confort de cada espacio.
Amenidades
- Sky Park con áreas recreativas y de descanso.
- Espacios de convivencia diseñados para una experiencia residencial única.
Áreas verdes y terrazas inspiradas en la naturaleza de Chiang Mai.

Entregables y Visualización del Proyecto
Renders 3D y Videos:
- Video Exterior (2 min): Combinación de renderizado digital y metraje real para una presentación impactante.
- Video Interior (1 min): Recorrido visual detallado de los espacios interiores.
- Tours Virtuales: Experiencia interactiva en 3D.
- Paquete de Renders Interiores y Exteriores (12 imágenes en 4K cada uno).
Videos Adicionales:
- Video institucional para presentar el concepto del proyecto.
- Video de ubicación destacando la conectividad y accesibilidad.
- Video de avance de obra con tomas de dron y actualización del desarrollo.
Software Utilizado:
- CAD y REVIT: Modelado y documentación de construcción.
- Unreal Engine: Renderizado hiperrealista y producción de videos.
Conclusión
El proyecto SIAM representa una evolución en el diseño de espacios urbanos en Puebla, fusionando innovación arquitectónica, sostenibilidad y un estilo de vida moderno. Con su concepto único inspirado en la naturaleza, su propuesta de diseño sostenible y su enfoque en la tecnología, SIAM se perfila como un referente en el desarrollo inmobiliario vertical en México.




